Te comparto mi patrón de esta rebelde princesa, mientras afuera cae la lluvia en las montañas
Es increíble la forma en que ha pasado este año, la forma en cómo ya estamos en el mes que empieza el invierno. Han pasado tantas cosas durante estos meses, que en realidad tendría que hacer un podcast para contar todo, oh! de veras que tengo un podcast (escucha el último capítulo aquí).
Pero bueno... hace rato que quería escribir algo en el blog, en realidad me encantaría tener la constancia de ir actualizando constantemente el blog, compartirles lo que voy haciendo y voy pensando, pero como la vida corre y yo no tengo tanta energía, me canso rápido y últimamente, aprovecho mi tiempo libre para estar descansando, estoy durmiento harto, a veces como una adolescente... sin embargo, hace unas semanas decidí ponerme a hacer un stock de juguetes enormes para el día del niñe, lo que me tiene motivada, así que intento convencerme que tengo pila para tejer en las noches o los momentos que tengo libres. Luego haré otra publicación para mostrarles lo que estoy haciendo, espero seguir con la motivación y las ganas de escribir acá.
En todo caso, encuentro que esta publicación es una muestra de lo motivada que estoy con el tejido de muñecos a crochet nuevamente. Me pidieron una muñeca de Merida, la rebelde princesa de la película Valiente, la vieron? yo no la había visto, hasta ahora. Mi clienta/alumna que me encargo la muñeca (para su hija), me recomendó verla, no tengo mucha onda con las películas animadas, pero igual me tincaba darme un rato para verla y fijarme en detalles del personaje. Bueno, me gustó, encontré que es una linda película para reflexionar sobre las tradiciones familiares y las expectativas versus la libertad y el respeto por la individualidad. Además, me gustó mucho que el bordado tuviera un lugar especial en la película.
A lo que vinimos!
Materiales:
- Algodón Revesderecho, en color damasco
- Bambú Modista, en color turquesa
- Acrílico Ámbar de Modista, en color naranjo
- Algodón Cotton Mix de Modista, en color café
- Crochet 3.00mm KnitPro
- Algodón de relleno
- Ojitos de seguridad negros
A mí, con estos materiales, me quedó una muñeca de 30cm, pero esto puede variar de acuerdo a los materiales que elijas, la tensión con la que tejes, etc.
Pies y piernas
- 6cad (teje alrededor de las cadenetas, por ambos lados, aumentando en las esquinas, hasta que tengas 26pb)
- 4pb, (1dis y 1pb) 5 veces, 7pb
- 3pb, (1dis y 1pb) 4 veces, 6pb
- 2pb, (1dis y 1pb) 3 veces, 2pb, 1dis, 2pb, (1dis y 1pb) 4 veces, 1pb
- 9pb
- (1pb y 1aum) 4 veces, 1pb
- 13pb (en 15 vueltas)
- (1dis y 2pb) 3 veces, 1pb
- 10pb
- (1pb y 1aum) 5 veces
- 15 pb (en 16 vueltas)
- 8pb
Corta y remata la primera pierna. Teje la segunda pierna, repitiendo todo lo anterior y sigue:
Pelvis y tronco
- 3pb, une a la primera pierna con 1pb, teje 14pb, une nuevamente ambas piernas con 1pb y teje los últimos 14pb
Deberías quedar atrás, entre las dos piernas, aquí partirá una nueva vuelta. Ambas piernas deben completar 30pb
- (3pb y 1aum) 2 veces, 14pb, (1aum y 3pb) 2 veces
- 34pb (en 5 vueltas)
En este punto rellena las piernas y articula
- (15pb y 1dis) 2 veces
- 32pb (en 3 vueltas)
- (6pb y 1dis) 4 veces
- 28pb
- 5pb y 1dis) 4 veces
- 11pb, 1aum, 1pb, 1aum, 2pb, 1aum, 1pb, 1aum, 5pb
- 28pb (en 3 vueltas)
- 11pb, 2dis, 2pb, 2dis, 7pb
- 24pb (en 2 vueltas)
- (2pb y 1dis) 6 veces
Termina de rellenar el tronco
- (1pb y 1dis) 6 veces
- 6dis
Cuello
- 6pb (en 2 vueltas)
Cabeza
- 6aum
- (1pb y 1aum) 6 veces
- (2pb y 1aum) 6 veces
- (3pb y 1aum) 6 veces
- (4pb y 1aum) 6 veces
- (5pb y 1aum) 6 veces
- (6pb y 1aum) 6 veces
- (7pb y 1aum) 6 veces
- 54pb (en 9 vueltas)
- (7pb y 1dis) 6 veces
- (6pb y 1dis) 6 veces
- (5pb y 1dis) 6 veces
- (4pb y 1dis) 6 veces
- (3pb y 1dis) 6 veces
Rellena bien
- (2pb y 1dis) 6 veces
- (1pb y 1dis) 6 veces
- 6dis
Corta, remata y cierra esos últimos 6pb con aguja
Brazos
- Anillo mágico de 5pb
- 5aum
- 1opb
- 5dis
- 5pb (en 17 vueltas)
Corta y remata, dejando una hebra larga para coser al cuerpo. No rellenes los brazos, con el alambre basta
Orejas
- Anillo mágico de 3pb
Corta, remata y cose a la cabeza
Pelo
Teje un "casco" y luego pon hilos, uno a uno, por los espacios de los puntos, tipo flecos. Una vez que termines de poner la cantidad de hilos que te parezca bien, separa las hebras que componen cada hilo, de esta forma, se formarán los rulitos
Vestido
- 26cad (las últimas dos, son la altura del punto medio alto)
Comienza a tejer en la tercera cadeneta, desde el crochet
- 24pma
- 4pma, 3cad, sáltate 3cad y teje en la siguiente, 10pma, 3 cad, sáltate 3cad y teje en la siguiente, 4pma
- 24pma (en 4 vueltas)
- (5pma y 1aum) 4 veces
Une al otro extremo del vestido para que comiences a tejer en circular
- 28pma (en 2 vueltas)
- (6pma y 1aum) 4 veces
- (7pma y 1aum) 4 veces
- (8pma y 1aum) 4 veces
- (9pma y 1aum) 4 veces
- (10pma y 1aum) 4 veces
- (11pma y 1aum) 4 veces
- (12pma y 1aum) 4 veces
- (13pma y 1aum) 4 veces
- (14pma y 1 aum) 4 veces
- 64pn (en 14 vueltas)
Corta y remata
Mangas
Levanta 7pb de la sisa
- 7pma (en 10 vueltas)
Corta y remata
Añade detalles en el vestido (mangas, escote y codos)
Botines
- 5cad, teje alrededor de las cadenetas, tal como hiciste en el pie, hasta que llegues a 22pb
- 3pb, (1dis y 1pb) 4 veces, tpb
- 2pb, (1dis y 1pb) 3 veces, 7pb
- 15pb (en 3 vueltas)
Corta y remata
El portaflechas, las flechas y el arco los hice usando distintos materiales como alambre, hilachas de arpillera, arpillera y, finalmente, hilo elástico.
Si tejes a Merida, cuéntame!
Y si quieres ver más fotos, anda a mi cuenta de instagram